Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
– Génesis 1:31

En el principio no existía la muerte, y el hombre y los animales comían solo plantas (Génesis 1:30). No había dolor ni sufrimiento. Por tanto, podemos describir la creación original de Dios muy correctamente como un paraíso.

Sin embargo, el mundo que conocemos hoy es muy diferente. Si bien quedan muchas cosas buenas y hermosas, también vemos mucho sufrimiento, derramamiento de sangre y muerte. Los depredadores acechan a su presa, y la presa se pasa la vida tratando de evadir a los depredadores. En cierto sentido, la muerte nos rodea. A veces es difícil imaginarnos una vida sin esta. Casi parece que siempre ha sido así. ¿Cómo reconciliamos lo que dice la Biblia acerca de la creación perfecta en el principio y lo que vemos hoy?

Una comparación

Desde un punto de vista evolucionario, se dice que siempre ha sido así. Desde el momento en que evolucionó la primera forma de vida, ha habido una lucha competitiva por la sobrevivencia. Innumerables especies se extinguen y emergen innumerables nuevas especies que toman su lugar. La muerte, el sufrimiento, la enfermedad y el derramamiento de sangre, se creen una parte natural del proceso evolucionario que nos trajo a la existencia.

No obstante, según la Palabra de Dios, está claro que la creación original de Dios fue perfecta, sin muerte. El pecado del hombre es lo que trajo muerte y sufrimiento al mundo. Como mencionamos anteriormente, la humanidad y los animales convivieron pacíficamente.

Pero ¡los dientes afilados!

Si todos los animales tuvieron una dieta vegetariana, ¿qué pasaría con un dinosaurio como el Tiranosaurio Rex? Tiene un hocico lleno de dientes largos y afilados y garras afiladas. Tiene los ojos situados de tal forma que le otorgan una visión binocular, proporcionándole una percepción de profundidad. Claramente parece un depredador. ¿Cómo pudo un tiranosaurio ser herbívoro? Muchos animales tienen características de depredación o defensa, a veces denominadas estructuras de defensa/ataque. ¿Cómo podrían haberse utilizado en un mundo perfecto?

Quizá sería útil observar otros animales vivos hoy día, como los osos panda que tienen dientes y garras afiladas y visión binocular. Sin embargo, se alimentan mayormente de bambú. También muchos animales que consideramos carnívoros son en realidad omnívoros. Por ejemplo, observa los osos. Si bien a menudo se los considera animales. peligrosos y carnívoros, en realidad la mayoría de los osos tienen una dieta que consiste mayormente en materia vegetal (a excepción de los osos polares, que realmente son carnívoros).

Incluso hasta los verdaderos carnívoros a veces comen plantas. Por ejemplo, muchos hemos visto que los perros y los gatos en ocasiones comen hierba. Curiosamente, hubo una vez un león criado en cautividad que rechazó comer carne toda su vida.1 Muchas de las características depredadoras que vemos hoy posiblemente hayan tenido diferentes funciones antes de la caída. campo. Aparentemente una parte de esa maldición afectó a los otros animales, y si la maldición sobre la serpiente resultó en cambios físicos, es posible que los otros animales también hayan cambiado físicamente.

La maldición

Otra posibilidad es que, al momento de la caída, cuando el pecado y la muerte entraron al mundo, los animales hayan recibido información genética de defensa y características depredadoras como parte de la maldición. La Biblia sí menciona de que Dios cambió las características físicas de la serpiente. Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida (Génesis 3:14). Observa que dice que la serpiente recibió maldición más que todas las bestias y animales del

Entropía

Otra pregunta que surge en cuanto a la creación original y perfecta es sobre la segunda ley de la termodinámica, o la ley de la entropía, que es la idea de que siempre hay una disminución de energía utilizable en los sistemas aislados. En otras palabras, en el mundo que conocemos hoy, todo tiene una tendencia al desorden. Oímos de estrellas que explotan, vemos la descomposición de hojas caídas y herramientas sin uso que se oxidan. Incluso nuestros cuerpos se agotan con el tiempo. Este desorden se conoce como entropía. Seguramente esta tendencia hacia la entropía debe ser otro efecto de la caída, ¿verdad?

Si bien puede parecer razonable suponer que la ley de la entropía no estaba en vigor al principio, en realidad existe más entropía de lo que parece a primera vista. Aunque hay muchos efectos de la entropía que consideramos malos, también hay muchos de sus efectos que son vitales para la vida. Piensa en nuestra necesidad de comer y digerir alimentos. Para que nuestro sistema digestivo obtenga nutrientes y energía de lo que comemos, los alimentos experimentan mucha entropía a medida que se descomponen. De igual manera, las hojas y los árboles caídos se ven afectados por la ley de la entropía a medida que se descomponen en el suelo, y proporcionan nutrientes a otras plantas. Se nota que la ley de la entropía es una parte vital de la creación, y tiene su lugar en un mundo “muy bueno”. Creo que la principal diferencia entre el mundo de hoy y la creación original es que Dios mantenía su creación diferente a como lo hace en el mundo caído de hoy.

Entropía spiritual

¿Por qué es tan importante que el mundo fuera perfecto al principio? Porque nos recuerda que las cosas terribles que vemos en el mundo hoy no son culpa de Dios, sino el resultado de nuestro pecado.

Hay un tipo de entropía que de hecho comenzó al momento de la caída, algo que podríamos llamar entropía espiritual. En realidad, todos tenemos una profunda tendencia al quebrantamiento espiritual. Naturalmente tendemos hacia lo malo. Abandonados a nuestra suerte, los humanos tendemos hacia una depravación y oscuridad espiritual cada vez mayores. Pero hay esperanza.

¡Este tipo de entropía tiene solución! Al hablar de aquellos que han puesto su fe en Jesucristo, Romanos 6:22 dice: Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. ¿Has aprovechado esta solución?

~Denton Ford

Notas finales

1 Georges H. Westbeau, Little Tyke: The True Story of the Gentle Lioness Who Won America’s Heart, (Little Tyke: La historia verídica de la leona dócil que se ganó el corazón de América) Destacado en video, televisión y apariciones públicas (Mountain View, California: Pacific Press, 1956).

De: Una mano amiga

细节
语言
Español
作者
Denton Ford
出版社
Maná Digital
主题

返回列表