¿Errores científicos en la Biblia?

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
– 2 Timoteo 3:16-17

¿Tiene la Biblia errores científicos? Algunas personas afirmarían que la Biblia contiene muchos hechos científicos confusos. ¿Hay alguna ciencia básica y visible donde la Biblia está mal? Miremos algunas de estas afirmaciones.

Lo que la Biblia no es

Primeramente, la Biblia no es un texto de ciencias. Su propósito principal no es enseñarnos ciencia. El mayor propósito de la Biblia es comunicar las buenas nuevas del evangelio de Jesucristo y cómo podemos reconciliarnos con Dios. ¿Significa esto que no se puede confiar en el relato de la Biblia cuando se refiere a la ciencia? ¡Obviamente no significa eso! Como veremos, la Biblia es completamente veraz y digna de confianza en toda área que se refiere a la ciencia.

Los milagros

Para comenzar, debemos abordar los milagros. Los milagros se señalan muchas veces como errores científicos en la Biblia porque son cosas que no pueden suceder naturalmente. Piensa en la creación sobrenatural de seis días, el paso por el mar Rojo, Jonás en el vientre del gran pez, Elías y el aceite de la viuda, Ezequías y el reloj de sol que retrocedió, el nacimiento virginal de Jesús, los incontables milagros que realizó Jesús, su resurrección y muchos otros milagros. Obviamente, todo esto no aconteció mediante procesos naturales como estamos acostumbrados. Por eso se llaman milagros. ¡Se definen como algo sobrenatural! La Biblia no dice que estos sucesos milagrosos sucedieron naturalmente. ¡El asunto es que no son fenómenos naturales! La gente que insiste en que los milagros refutan la veracidad de la Biblia muchas veces simplemente exponen su presuposición de que el mundo natural es lo único que existe.

Los murciélagos como aves

Levítico 11:13 dice: Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor, y luego en el versículo 19: la cigüeña, la garza según su especie, la abubilla y el murciélago. Si esta es una lista de aves, ¿por qué se incluyen los murciélagos? Son mamíferos, no aves. ¿Es esto un error científico?

Al inspeccionar esto más de cerca, no es un error. La palabra traducida como “aves” en el versículo 13 es la palabra hebrea oph (עוֹף , Strong’s 5775). Puede significar pájaros o aves, pero a veces tiene un significado más amplio donde se refiere a criaturas con alas, que por supuesto incluye animales como los murciélagos. Además, ¿por qué esperaríamos que los israelitas de la antigüedad utilizaran nuestro sistema de clasificación moderna desde el principio?

Insectos de cuatro patas

Otro supuesto error se halla en Levítico 11:20: Todo insecto alado que anduviere sobre cuatro patas, tendréis en abominación. En los siguientes versículos, es claro que se refiere a los insectos, aunque en el original usa la misma palabra que en el versículo 13, al referirse a las aves. Ahora, sabemos que los insectos tienen seis patas, no cuatro; sin embargo, aquí parece que se describen como de cuatro. Por tanto, tiene que ser un error científico, ¿verdad?

De ninguna forma. Por lo común usamos la frase de manera similar hoy en día sin referirnos a la cantidad de patas. “De cuatro patas” se refiere principalmente a la postura y al movimiento, no a la cantidad de patas1. Y más adelante, este pasaje describe muy correctamente cómo los saltamontes tienen patas para caminar y otras para saltar.

Conclusión

En este artículo, nos hemos enfocado en solo algunos de los supuestos errores científicos que los escépticos usan en contra de la Biblia y encontramos que hay buenas explicaciones que demuestran la veracidad de la Biblia en esos casos. Las Escrituras no solo resisten el escrutinio, sino que también han descrito con precisión verdades científicas mucho antes de que fueran descubiertas en los tiempos modernos. Algunos ejemplos incluyen el Salmo 8:8 que menciona los senderos del mar que llevó al descubrimiento de las corrientes marítimas; la descripción del fondo del mar con montañas en Jonás 2:6 cuando muchos a lo largo de la historia creyeron que el fondo marino era plano; prácticas correctas de higiene en el libro de Levítico antes de que hubiera microscopio para estudiar los gérmenes; y muchos otros.

Aunque no es un texto escolar, la Biblia es veraz en todo aspecto que se refiere a la ciencia. Y con toda certeza podemos confiar en sus verdades en el plan de la salvación por medio de Jesucristo como el camino a la vida eterna.

~Denton Ford

  1. Ken Ham, The New Answers Book 2 (El nuevo libro de las respuestas 2), (Green Forest, Arkansas: Master Books, 2008) p.294
  2. Ken Ham, The New Answers Book 1 (El nuevo libro de las respuestas 1), (Green Forest, Arkansas: Master Books, 2006) p.62

 De: Una mano amiga

تفاصيل
اللغة
Español
مؤلف
Denton Ford
الناشر
Maná Digital
موضوعات

عودة إلى القائمة